Cantabria en 6 días: Naturaleza, playas y patrimonio
Explorar Cantabria en solo seis días es una aventura que combina la belleza natural de sus paisajes, el encanto de sus playas y la historia de sus pueblos. En esta ruta completa, te llevo a descubrir lo mejor de la región, desde joyas arqueológicas hasta playas escondidas y pueblos llenos de historia.
Día 1: Castro Urdiales y Liérganes
Comenzamos la aventura en Castro Urdiales , una villa marinera llena de historia y con una arquitectura medieval imponente. La Iglesia de Santa María de la Asunción, que domina el horizonte, es una de las paradas obligatorias. Cerca de ella, el Castillo-Faro y el puente medieval ofrecen unas vistas preciosas al mar.
Almuerzo en Castro Urdiales: te sugiero comer en el restaurante La Fuente, conocido por sus anchoas y mariscos frescos. O si prefieres una opción más tradicional, LA ARBOLEDA tiene especialidades cántabras en un ambiente acogedor.
Por la tarde, nos dirigimos a Liérganes, un pintoresco pueblo con encanto. Aquí puedes explorar el Puente Mayor y conocer la leyenda del Hombre-Pez, una historia fascinante que se ha convertido en parte del folclore local. La Posada La Giraldilla es una excelente opción para pasar la noche y disfrutar del ambiente del pueblo.
Día 2: Santander y las playas de Mataleñas
Nuestro segundo día está dedicado a Santander, la capital de Cantabria, que combina modernidad con una rica oferta cultural. Comienza el día en la Playa del Sardinero, donde puedes pasear por su paseo marítimo y disfrutar de la vista a la bahía. Si el clima lo permite, date un chapuzón en la Playa de los Peligros, de aguas tranquilas y cristalinas.
Continúa la mañana explorando el centro de la ciudad. Visita el Centro Botín, un referente cultural y de arte contemporáneo en Santander, y luego dirígete a La Magdalena, un precioso parque con vistas impresionantes al mar.
Para almorzar, prueba las deliciosas rabas o la marmita en alguno de los restaurantes locales como Casa Lita o La Bodega Fuente De. Por la tarde, dirígete a las playas y miradores de Mataleñas, Cabo Menor y Cabo Mayor, donde las vistas son inmejorables.
Día 3: Costa Quebrada y Santillana del Mar
El tercer día nos lleva a descubrir la Costa Quebrada, una franja costera llena de acantilados y playas únicas. La Playa de La Arnía es una de las más impresionantes; sus formaciones rocosas y arena dorada la convierten en un lugar mágico. Siguiendo la ruta, llegamos a Liencres, ideal para los amantes de los paisajes naturales, donde también puedes visitar las dunas del Parque Natural de Liencres.
Después de un baño refrescante en estas playas, continuamos hacia Santillana del Mar, un pueblo medieval que parece salido de un cuento. Este lugar alberga la Cueva de Altamira, famosa por sus pinturas rupestres, aunque la cueva original solo es accesible por sorteo.
Para asegurarte de ver algo similar, visita la Neocueva de Altamira, que ofrece una réplica exacta de la cueva. En Santillana, te recomiendo cenar en el restaurante El Bisonte Rojo o en El Pasaje de los Nobles, ambos con platos típicos de la región.
Día 4: San Vicente de la Barquera y Comillas
San Vicente de la Barquera es nuestra primera parada, famosa por su puente medieval y su preciosa ría. El puerto tiene una atmósfera encantadora, y sus playas, como la de Merón, ofrecen un lugar ideal para disfrutar de un día de sol. Si te gusta el marisco, San Vicente es el lugar perfecto para probarlo fresco y delicioso. El restaurante Sotavento es una excelente opción para almorzar, con una amplia carta de mariscos y pescados locales.
Por la tarde, nos dirigimos a Comillas, una villa con una gran riqueza arquitectónica. Aquí, no puedes dejar de visitar El Capricho de Gaudí, una de las pocas obras de Antoni Gaudí fuera de Cataluña. Otro lugar fascinante es el Palacio de Sobrellano, una joya del neogótico que puedes recorrer por dentro. En Comillas, la cena en La Aldea es ideal para disfrutar de platos cántabros en un ambiente rústico.
Día 5: Potes y la Cueva El Soplao
En el quinto día, nos adentramos en el corazón de Cantabria con una visita a Potes, un pueblo encantador ubicado en el Valle de Liébana. El pueblo tiene un aire medieval y ofrece excelentes senderos para explorar la naturaleza que lo rodea. Uno de los puntos más destacados de esta región es el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, un sitio de peregrinación y hogar de una reliquia de la cruz de Cristo.
Por la tarde, continuamos hacia la Cueva El Soplao, una maravilla natural conocida por sus formaciones de estalactitas y estalagmitas únicas en el mundo. Para una experiencia completa, reserve una visita guiada para aprender sobre la geología y la historia de esta cueva.
En Potes, para cenar, no te puedes perder el cocido lebaniego, uno de los platos más tradicionales de Cantabria, en El Hoyal o La Barrica. Son lugares ideales para cerrar el día con una buena comida.
Día 6: Picos de Europa y Fuente Dé
Para el último día, nos preparamos para una de las experiencias más espectaculares de Cantabria: una visita a los Picos de Europa. La jornada comienza con una subida en el teleférico de Fuente Dé, que te lleva hasta 1.823 metros de altitud, ofreciéndote una vista panorámica sobre las montañas. Es recomendable reservar las entradas con antelación, especialmente en temporada alta, para evitar esperas largas.
Una vez en la cima, puedes elegir entre varias rutas de senderismo. Una opción popular es la Ruta de los Puertos de Áliva, que toma alrededor de 4 horas y permite explorar paisajes naturales impresionantes, con la posibilidad de observar caballos y vacas pastando en libertad.
Después de esta aventura, regresamos a Potes para almorzar o, si prefieres continuar el viaje, puedes dirigirte de nuevo hacia Santander para finalizar esta ruta de seis días con una última vista al mar.
Consejos útiles para tu viaje
Alojamiento:
Las opciones varían desde hoteles con encanto en pueblos como Santillana del Mar hasta posadas y paradores en Potes. Es recomendable reservar con antelación, sobre todo en temporada alta.
Alquiler de coche:
Es ideal alquilar un coche para esta ruta, pues permite la libertad de parar en miradores y lugares más alejados. Puedes alquilar vehículos en Santander, incluso desde el aeropuerto.
Comidas y especialidades locales:
Prueba platos típicos como las rabas, anchoas, cachopo y cocido lebaniego. Para los amantes de los dulces, las quesadas y sobaos pasiegos son un auténtico manjar.
Ropa y calzado:
El clima cántabro es bastante variable, por lo que es aconsejable llevar ropa cómoda, algo de abrigo y calzado de trekking si planeas hacer senderismo en los Picos de Europa.
Actividades y entradas:
Reserva con antelación las entradas a lugares populares como la Cueva de Altamira y el teleférico de Fuente Dé para garantizar tu acceso sin complicaciones.
- CIVITATIS CANTABRIA (Actividades, Free Tour, Excursiones, etc.)
Cantabria en seis días es una experiencia increíble que combina naturaleza, historia y cultura en cada parada. Desde sus playas escarpadas hasta sus montañas y pueblos medievales, esta región te cautiva y te invita a regresar. Ya sea que viajes en familia, en pareja o en solitario, Cantabria es el destino ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y diversa.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor época para visitar Cantabria?
La mejor época es de mayo a octubre, cuando el clima es más estable. Sin embargo, cada estación ofrece algo especial.
¿Es recomendable alquilar un coche para esta ruta?
Sí, alquilar un coche es lo ideal para moverse con libertad y aprovechar al máximo cada parada.
¿Qué platos típicos debo probar en Cantabria?
Las rabas, el cocido lebaniego y los sobaos pasiegos son imprescindibles para probar la auténtica gastronomía cántabra.
¿Es posible visitar la Cueva de Altamira original?
No, solo cinco personas al azar pueden entrar cada viernes. Para una experiencia similar, recomendamos la Neocueva, una réplica exacta.
¿Dónde puedo reservar entradas para el teleférico de Fuente Dé?
Puedes reservar en línea para evitar colas largas, especialmente en temporada alta.
Enlaces de interés:
· RUTA POR LA COSTA BRAVA: DE BLANES AL CAP DE CREUS EN 7 DÍAS
· LAS MEJORES RUTAS PARA CONOCER ESPAÑA EN COCHE
· EXPLORANDO GALICIA EN 10 DÍAS EN COCHE
· EXPLORANDO ASTURIAS: NATURALEZA Y CIUDADES EN 7 DÍAS
BY travel mind