-->

Rutas en Coche por Galicia: 8 Itinerarios para Descubrir Paisajes Únicos






Rutas en Coche por Galicia: 8 Itinerarios para Explorar SUS MEJORES Paisajes 


Galicia, con sus paisajes costeros, montañas, y pueblos pintorescos, es perfecta para descubrirla en coche. Aquí te traigo ocho rutas pensadas para que explores sus rincones más bellos, desde las costas más salvajes hasta los valles interiores. ¡Prepara el coche y disfruta de un viaje único!

 

 

 

1. RESERVA ACCESO PLAYA DE LAS CATEDRALES

Comenzamos por la Mariña Lucense, en el norte de Galicia. Inicia en Ribadeo y dirígete hacia el famoso Faro de Illa Pancha, un lugar ideal para tomar fotos. Sigue la carretera hasta el pequeño pueblo pesquero de Rinlo y no te pierdas la Playa de las Catedrales, conocida por sus arcos rocosos que solo se pueden ver en marea baja. La ruta finaliza en Foz, donde puedes subir al Pico da Frouxeira para obtener vistas panorámicas del litoral.

Enlace de interés:

  RESERVA ACCESO PLAYA DE LAS CATEDRALES

 

 


 

2. Estaca de Bares: El Punto Más al Norte DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Continuamos hacia el punto más septentrional de la península ibérica: la Estaca de Bares. Desde O Porto de Espasante, un encantador puerto, el camino te llevará hasta el famoso Banco de Loiba, conocido como “el mejor banco del mundo” por sus vistas al Atlántico. Al llegar a la Estaca de Bares, disfruta del paisaje en el Faro de Bares. Desde aquí, en días despejados, verás cómo las olas chocan con los acantilados, creando una estampa mágica.

 

 


 

3. La Costa Ártabra: De Cedeira al Cabo Ortegal

Una de las rutas más espectaculares en coche es la que recorre la Costa Ártabra. Inicia en Cedeira y sigue hacia Santo André de Teixido, un santuario rodeado de montañas y acantilados que dicen que “va de muerto quien no fue de vivo”, por lo que los gallegos aseguran que todos acaban yendo alguna vez. Termina el recorrido en el Cabo Ortegal, el punto de encuentro de las aguas del Atlántico y el Cantábrico, donde las vistas del océano te dejarán sin palabras.

CONSEJO: Lleva ropa de abrigo, el viento en esta zona es fuerte, pero las vistas lo valen.

 

 


 

4. Costa da Morte: De Fisterra a Ézaro

La Costa da Morte es uno de los destinos más imponentes de Galicia. Empieza en Fisterra, el mítico “fin del mundo” para los antiguos romanos, y visita el Faro de Fisterra. Sigue la costa hasta la Playa de Langosteira y Corcubión, un pintoresco pueblo marinero. Finaliza el trayecto en el Mirador de Ézaro, donde podrás ver la única cascada de Europa que desemboca directamente en el océano.

 

 


 

5. A Fonsagrada a Negueira de Muñiz: Ruta de Valles y Prados

Si quieres explorar el interior gallego, esta ruta es para ti. Empieza en A Fonsagrada, un pueblo a casi 1.000 metros de altitud, y desciende por el valle del río Navia. Visita lugares como Liñares de Bidul y disfruta de los prados y bosques que rodean el camino. La ruta finaliza en Negueira de Muñiz, un rincón ideal para conocer la Galicia más rural y tranquila.

 

 



 

6. La Ribeira Sacra y el Cañón del Sil

La Ribeira Sacra es famosa por sus vinos y sus vistas de vértigo. Esta ruta te lleva desde Monforte de Lemos hasta el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil. A lo largo del camino, podrás hacer paradas en miradores como el de Souto Chao y descender entre viñedos. El Cañón del Sil ofrece uno de los paisajes más sorprendentes de Galicia, donde el río ha esculpido gargantas profundas rodeadas de viñedos.

Enlace de interésRUTAS POR LA RIBEIRA SACRA Y MIRADORES.

 

 


 

7. Montañas de Ourense: De Montederramo a Manzaneda

Si te gustan las montañas, no puedes perderte la ruta desde Montederramo hasta Manzaneda, en el Macizo Central Orensano. Empieza en el Monasterio de Santa María de Montederramo, un ejemplo de arquitectura monástica, y sigue el curso del río Mao hasta el embalse de Queixa. Finalmente, llega a Manzaneda, la única estación de esquí de Galicia, donde puedes hacer senderismo o disfrutar de la nieve en invierno.

 

 


 

8. Ruta del Miño: De Ourense a Ribadavia

Para los amantes del vino y el patrimonio cultural, la Ruta del Miño es imprescindible. Comienza en Ourense, donde puedes disfrutar de las termas de As Burgas y el Puente del Milenio. Siguiendo el curso del río Miño, la ruta finaliza en Ribadavia, un encantador pueblo medieval famoso por su festival de la vendimia y su vino Ribeiro. Aquí puedes visitar la Praza Maior y disfrutar de una copa de vino en alguno de los bares de la villa.

CONSEJO: Prueba el Ribeiro en una de las bodegas locales para una experiencia completa.

 

 


 


Enlaces de interés:


 

BY travel mind

 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

Qué ver y hacer en Giethoorn: Uno de los pueblos mas bonitos de Paises Bajos.

Qué ver y hacer en Giethoorn: Uno de los pueblos mas bonitos de Paises Bajos.

Qué ver y hacer en  Giethoorn : Uno de los pueblos mas bonitos de  Paises  Bajos.   ¿Alguna vez h…