-->

La Cueva Subterránea Más Grande y Accesible de Europa: Un Viaje Fascinante en el Corazón de los Pirineos






 La Cueva Subterránea Más Grande y Accesible de Europa

 

Ubicada en los impresionantes Pirineos Atlánticos, muy cerca de Cataluña, se encuentra la cueva de La Verna, una maravilla geológica que permite a los visitantes sumergirse en las profundidades de la Tierra. Esta cueva destaca no solo por sus vastas dimensiones, sino también por la belleza de su entorno subterráneo, ofreciendo una experiencia única de exploración bajo tierra.

 



 

Un Espacio Único y de Magnitud Sorprendente

La cueva de La Verna es famosa por albergar una de las salas subterráneas accesibles al público más grande del mundo. Con un tamaño impresionante de 245 metros de largo, una altura de 194 metros y una extensión de cinco hectáreas, se trata de una de las grutas subterráneas más amplias y accesibles en Europa. Además, se encuentra situado a 734 metros bajo la superficie, ofreciendo una experiencia envolvente sin precedentes.

Dentro de la sala, los visitantes pueden admirar un río subterráneo que produce un eco y sonido natural que realza la inmensidad del entorno. Este lugar es tan amplio y alto que permite una visita sin la sensación de claustrofobia común en otras cuevas más pequeñas.

 




Historia y Descubrimiento de la Gruta de La Verna

El hallazgo de esta tuvo lugar en la década cueva de 1950, gracias al esfuerzo del club explorador “Clan de La Verna”, quienes iniciaron sus incursiones en esta zona de los Pirineos en 1953. Tres años más tarde, se construyó un túnel artificial de 660 metros para facilitar el acceso a la cueva, originalmente como parte de un proyecto hidroeléctrico. Sin embargo, hoy en día, el túnel permite la entrada de millas de turistas al año, deseosos de explorar esta maravilla natural.

 


 


Tres tipos de visita para cada tipo de aventura

La cueva de La Verna ofrece a sus visitantes diferentes formas de exploración:

 

Recorrido Descubrimiento: Es la opción ideal para quienes desean un paseo ligero. Se trata de un breve recorrido por el túnel que llega hasta un mirador dentro de la sala, permitiendo disfrutar de una vista espectacular en un ambiente seguro y accesible.

 

Recorrido por el Río: Para quienes desean una experiencia más inmersiva, esta opción permite cruzar el río subterráneo mediante pasarelas y escaleras talladas en la roca, sumergiéndose en la atmósfera geológica y natural de la cueva.

 

Visita de Exploración: Diseñada para los más aventureros, esta ruta permite explorar zonas más complejas de la cueva. Con una duración de aproximadamente dos horas, esta excursión incluye secciones en las que es necesario utilizar las manos para avanzar, alcanzando la parte baja de la gruta y ofreciendo una experiencia cercana a la espeleología.

 





Todas las visitas se realizan con la guía de expertos que proporciona el equipo necesario para la seguridad de los visitantes.

 

Cómo llegar a la Cueva de La Verna

Desde Cataluña, el viaje comienza en Vielha (Lleida), en dirección a la frontera con Francia a través de la carretera N-230. Al cruzar la frontera, se sigue por la N-125 y luego por la A-64 en dirección a Pau. Finalmente, se toma la ruta hacia Sainte-Engrâce, donde se encuentra el centro de visitantes de la cueva.

 

ENLACES DE INTERÉS

·    Las mejores rutas para conocer España en coche.

·    Explora Islandia en 10 días: La isla de Hielo y Fuego.

·    Explorando Asturias: Naturaleza y ciudades en una semana

BY travel mind


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

Qué ver y hacer en Giethoorn: Uno de los pueblos mas bonitos de Paises Bajos.

Qué ver y hacer en Giethoorn: Uno de los pueblos mas bonitos de Paises Bajos.

Qué ver y hacer en  Giethoorn : Uno de los pueblos mas bonitos de  Paises  Bajos.   ¿Alguna vez h…