Ruta por la Costa Brava: De Blanes al Cap de Creus en 7 días
La Costa Brava es uno de los destinos más espectaculares de España, conocido por sus impresionantes paisajes, calas escondidas de aguas cristalinas, pueblos medievales y rutas por acantilados. Este rincón del litoral catalán, que se extiende desde Blanes hasta el Cap de Creus, es perfecto para recorrer en coche y disfrutar de todo su encanto a tu ritmo. En este itinerario de 7 días, te llevaré a través de algunos de los pueblos más bonitos y las playas más icónicas, combinando lo mejor del mar y la historia. ¡Vamos a descubrir juntos esta ruta inolvidable!
Día 1: Blanes y Lloret de Mar
Blanes: La puerta de entrada a la Costa Brava
Comenzamos nuestra ruta en Blanes, conocido como la puerta de entrada a la Costa Brava. Este pueblo costero te atrapará con su mezcla de playas doradas, jardines botánicos y su casco antiguo lleno de historia.
Lo primero que debes visitar son los Jardines de Marimurtra, un paraíso botánico con vistas espectaculares al mar desde lo alto de un acantilado. Después, dirígete a la Sa Palomera, un peñón icónico que marca el inicio de la Costa Brava. Sube hasta el Castillo de Sant Joan para obtener una vista panorámica de la ciudad y las playas cercanas, como la larga Playa de S’Abanell o la escondida Cala Bona.
· Mejores calas de la costa brava
Lloret de Mar: Mucho más que vida nocturna
A solo 15 minutos en coche de Blanes, se encuentra Lloret de Mar, famosa por su vibrante vida nocturna, pero con mucho más que ofrecer. Si buscas tranquilidad, los Jardines de Santa Clotilde son una visita obligada, con su aire renacentista y vistas al Mediterráneo. Disfruta de un paseo por el Camino de Ronda, una ruta costera que te lleva por calas secretas como Sa Boadella y Santa Cristina.
Por la tarde, puedes relajarte en alguna de las playas o explorar el Museo del Mar para conocer más sobre la historia marítima de la región.
Día 2: Tossa de Mar y Sant Feliu de Guíxols
Tossa de Mar: Encanto medieval junto al mar
El segundo día nos lleva a Tossa de Mar, uno de los pueblos más bellos de la Costa Brava, con su impresionante Vila Vella (casco antiguo) rodeado de murallas medievales. Pasear por sus calles empedradas es como retroceder en el tiempo, y el Castillo de Tossa te ofrece vistas impresionantes de la costa.
Después de explorar la historia de Tossa, relájate en la Playa Gran o haz una escapada a la cercana Cala Pola, un lugar perfecto para nadar o practicar snorkel.
Sant Feliu de Guíxols: camino de ronda y calas escondidas
Por la tarde, seguimos la carretera costera hasta Sant Feliu de Guíxols, donde te esperan más calas de ensueño. Haz una parada en la Cala del Senyor Ramon, ideal para un chapuzón rápido. Si te sientes aventurero, recorre un tramo del Camino de Ronda hacia S’Agaró, una de las rutas más bonitas de la región, que bordea la costa y te regala vistas inolvidables.
Termina el día disfrutando de la gastronomía local en alguno de los restaurantes del puerto de Sant Feliu, conocido por su deliciosa cocina marinera.
Día 3: Calella de Palafrugell, Llafranc y Tamariu
Calella de Palafrugell: Un pueblo que parece detenido en el tiempo
Nuestro tercer día empieza en Calella de Palafrugell, un encantador pueblo de pescadores que conserva su autenticidad. Sus casas blancas y callejones adoquinados te harán sentir como en una postal. Pasea por el centro histórico y no te pierdas la Playa de Port Bo, famosa por la tradicional cantada de habaneras en verano.
Desde Calella, dirígete a los Jardines de Cap Roig, que ofrecen una impresionante vista panorámica de la costa. Desde aquí, puedes caminar hasta la Cala el Golfet a través del Camino de Ronda, disfrutando de un sendero con vistas impresionantes.
Llafranc: Vistas inolvidables desde el Faro de Sant Sebastià
A solo unos minutos de Calella se encuentra Llafranc, otro pueblo costero con una tranquila playa de arena fina. Uno de los atractivos principales es el Faro de Sant Sebastià, ubicado a 169 metros sobre el nivel del mar, desde donde podrás admirar una de las mejores vistas de toda la Costa Brava.
Tamariu: Paraíso para el snorkel
Finaliza el día en Tamariu, un pueblo pequeño pero encantador. Aquí, la Cala Aigua Xelida es perfecta para practicar snorkel gracias a sus aguas cristalinas y ricos fondos marinos. También puedes relajarte en la playa y disfrutar de un tranquilo atardecer.
Día 4: Pals y Peratallada
Pals: Un viaje al medievo
El cuarto día dejamos la costa para explorar el interior de la Costa Brava, empezando por Pals, uno de los pueblos medievales más bonitos de Cataluña. Su casco antiguo está maravillosamente conservado, con calles adoquinadas y casas de piedra que te transportarán a otra época. No te pierdas la Torre de las Horas ni el Mirador Josep Pla, desde donde tendrás una vista espectacular de los arrozales que rodean el pueblo.
A la hora de comer, Pals es famoso por su arroz, así que asegúrate de probar un buen arroz a la cazuela en alguno de los restaurantes tradicionales.
Peratallada: Un pueblo de cuento
A pocos kilómetros de Pals se encuentra Peratallada, otro encantador pueblo medieval rodeado de murallas. Pasear por la Plaza de Les Voltes o el Portal de la Virgen es una experiencia mágica. Sus calles estrechas y casas cubiertas de buganvillas te harán sentir como en un cuento de hadas.
Día 5: Begur y sus calas
Begur: Historia y playas espectaculares
El quinto día te lleva a Begur, un pueblo famoso por su castillo y sus calas de aguas turquesas. Sube hasta el Castillo de Begur para obtener unas vistas panorámicas del litoral. Después, baja a la Cala Sa Tuna, una pequeña pero encantadora cala que se ha mantenido bastante virgen.
Otra opción es la Playa de Aiguablava, una de las más famosas de la Costa Brava. Sus aguas cristalinas y arena fina la hacen perfecta para un día de relax o para practicar deportes acuáticos como el kayak.
![]() | |
|
Día 6: L’Escala y Empúries
L’Escala: Historia y playas
El sexto día explora L’Escala, conocida por sus ruinas griegas y romanas en Empúries. Puedes caminar o alquilar una bicicleta para recorrer el paseo marítimo que conecta la Playa de L’Escala con el sitio arqueológico. Las ruinas de Empúries ofrecen un fascinante vistazo al pasado mientras te sumerges en la historia de los antiguos griegos y romanos que habitaron la zona.
Después de explorar las ruinas, date un baño en alguna de las calas cercanas como Cala Montgó o Cala Portixol.
![]() |
CALA PORTIXOL |
Día 7: Cadaqués y Cap de Creus
Cadaqués: Un paraíso artístico
Terminamos la ruta en Cadaqués, uno de los pueblos más pintorescos de la Costa Brava. Con sus casas blancas y callejones estrechos, es fácil entender por qué artistas como Salvador Dalí se enamoraron de este lugar. Pasea por el puerto y visita la Casa-Museo Salvador Dalí en Port Lligat.
Cap de Creus: Naturaleza en estado puro
La última parada es el Parque Natural del Cap de Creus, una joya natural con un paisaje rocoso único. Visita el Faro de Cap de Creus, donde el paisaje abrupto y las aguas cristalinas crean el escenario perfecto para una última puesta de sol en esta increíble aventura por la Costa Brava.
Recorrer la Costa Brava en 7 días es una experiencia única que combina lo mejor de la naturaleza, la historia y la gastronomía. Desde los pueblos medievales hasta las calas escondidas, cada parada en esta ruta te ofrece algo especial y diferente. Si te gusta el senderismo, no te pierdas los tramos del Camino de Ronda que bordean la costa, y si eres amante de la historia, las visitas a lugares como Empúries o Cadaqués son imprescindibles. ¡No te arrepentirás de embarcarte en esta aventura!
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la mejor época para recorrer la Costa Brava?
Los mejores meses son mayo, junio, septiembre y octubre, cuando las temperaturas son agradables y hay menos turistas.
¿Es mejor hacer la ruta en coche o transporte público?
Es preferible hacerla en coche para tener acceso a las calas más escondidas y flexibilidad en los horarios.
¿Qué tipo de alojamiento es recomendable en esta ruta?
Dependerá de tus preferencias, pero hay excelentes opciones de alojamientos con encanto en pueblos como Tossa de Mar, Begur y Cadaqués.
¿Es apta esta ruta para hacerla con niños?
Sí, la Costa Brava ofrece muchas playas seguras y actividades para familias.
¿Qué pueblos medievales no debo perderme?
Los imprescindibles son Pals, Peratallada y Begur.
ENLACES DE INTERÉS
· Las mejores rutas para conocer España en coche.
· Explora Islandia en 10 días: La isla de Hielo y Fuego.
· Explorando Asturias: Naturaleza y ciudades en una semana
BY travel mind