Qué ver y hacer durante 10 días en Islandia: Guía completa con recorrido, itinerario y presupuesto.
Islandia, un país de paisajes impresionantes, géiseres, volcanes y glaciares, es el destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura. En esta guía de 10 días, te mostraré qué ver y hacer, manteniendo un presupuesto de nivel medio(1200 € por persona). También encontrarás recomendaciones de enlaces útiles, especialmente para aquellos que deseen alquilar un coche o caravana y mantenerse informados sobre el clima cambiante de Islandia.
Día 1 – Llegada a Reikiavik y exploración de la ciudad
Comienza tu aventura aterrizando en Reikiavik, la capital de Islandia, donde tendrás la oportunidad de aclimatarte y disfrutar de algunos de sus puntos más emblemáticos. Entre las principales atracciones se encuentran la icónica Hallgrímskirkja, una iglesia de diseño impresionante, y el edificio Harpa, sede de conciertos y eventos culturales.
Además, no puedes perderte la escultura del Viajero del Sol, un símbolo de la historia vikinga de Islandia. Para una cena asequible, puedes visitar locales que sirven comida tradicional islandesa, como el famoso Bæjarins Beztu Pylsur, conocido por sus deliciosos perritos calientes. Aquí puedes consultar la página oficial de turismo de Reikiavik.
Día 2 – Círculo Dorado: Thingvellir, Geysir y Gullfoss
El segundo día está reservado para el famoso Círculo Dorado, una ruta turística de unos 300 kilómetros que cubre tres de las principales atracciones de Islandia: el Parque Nacional Thingvellir, la zona geotérmica de Geysir y la majestuosa cascada Gullfoss.
- En Thingvellir podrás caminar por la grieta que separa las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia. Este lugar tiene un gran valor histórico y geológico.
- Geysir es la zona donde verás géiseres activos, incluido el famoso Strokkur, que lanza agua hirviendo a varios metros de altura cada pocos minutos.
- Finalmente, Gullfoss es una impresionante cascada que te dejará sin aliento por su fuerza y belleza.
Para explorar esta área, es recomendable alquilar un coche. Puedes consultar esta guía para alquilar coches en Islandia para más información.
Día 3 – Laguna Azul y las aguas termales cercanas
Uno de los destinos más famosos de Islandia es la Laguna Azul, una piscina geotérmica de aguas cálidas y azuladas rodeada de lava negra. Es ideal para relajarse después de un largo día de exploración. Consejo importante: reserva con antelación, ya que es un lugar muy popular y las entradas suelen agotarse.
Si prefieres una opción más económica y menos concurrida, visita la Secret Lagoon en Flúðir, un lugar igualmente hermoso, pero menos turístico. La entrada a la Laguna Azul cuesta entre 50-90 €, mientras que la Secret Lagoon ronda los 25-30 €.
Puedes consultar los horarios y reservas de la Laguna Azul y la Secret Lagoon aquí.
Día 4 – Exploración de la costa sur: Seljalandsfoss y Skógafoss
El cuarto día te lleva a la impresionante costa sur de Islandia, hogar de algunas de las cascadas más famosas del país, como Seljalandsfoss y Skógafoss.
- Seljalandsfoss es única porque puedes caminar detrás de la cortina de agua, ofreciendo una perspectiva única y unas vistas fotográficas increíbles.
- Skógafoss es otra cascada icónica que cae desde una altura de 60 metros. Si te sientes aventurero, sube los más de 500 escalones que te llevarán a la cima, donde disfrutarás de una vista panorámica inolvidable.
Si deseas un alojamiento económico en esta área, hay varias opciones de hostales y cabañas. Revisa opciones de alojamiento en Booking.
Día 5 – Visita a Vik: playa de arena negra y acantilados de Dyrhólaey
Vik, un pequeño pueblo al sur de Islandia, es conocido por su playa de arena negra Reynisfjara, una de las más espectaculares del mundo. Esta playa destaca por sus imponentes columnas de basalto y las olas feroces del Atlántico.
Además, desde los acantilados de Dyrhólaey puedes observar aves marinas, incluyendo frailecillos (durante los meses de verano). Este es un lugar ideal para pasar el día explorando y tomando fotografías de paisajes únicos.
Día 6 – Glaciares y la laguna glaciar Jökulsárlón
Uno de los puntos más destacados de cualquier viaje a Islandia es la visita a la laguna glaciar Jökulsárlón, donde los icebergs flotan serenamente en aguas azul profundo. También puedes optar por un tour en barco para navegar entre los glaciares.
No muy lejos de la laguna se encuentra la Diamond Beach, donde los icebergs varados en la orilla brillan como diamantes bajo el sol. Si estás interesado en hacer una excursión sobre el glaciar, puedes reservar un tour guiado. Consulta opciones de tours en Jökulsárlón aquí.
Día 7 – Trekking en el Parque Nacional Skaftafell
El Parque Nacional Skaftafell es un paraíso para los amantes del senderismo. Aquí encontrarás varias rutas para todos los niveles, siendo una de las más populares la caminata hacia la cascada Svartifoss, rodeada de columnas de basalto negras que parecen hechas por el hombre.
Este parque ofrece una excelente oportunidad para conectar con la naturaleza y explorar los glaciares cercanos. Si prefieres un sendero más desafiante, considera la caminata hacia Kristínartindar, que ofrece vistas impresionantes del glaciar y las montañas.
Día 8 – Fiordos del este: una aventura menos conocida
Al alejarte de las rutas más turísticas, encontrarás los impresionantes Fiordos del Este, una región menos explorada pero igualmente espectacular. Aquí podrás disfrutar de pueblos tranquilos y rodeados de montañas, como Seyðisfjörður, un pueblo pesquero con encanto.
Además, la región ofrece excelentes oportunidades para hacer senderismo y descubrir cascadas ocultas. Aquí puedes consultar más información sobre los Fiordos del Este.
Día 9 – Región de Myvatn: paisajes volcánicos y baños naturales
En el noveno día, dirígete hacia la región de Myvatn, una zona volcánica con paisajes geotérmicos únicos. Aquí encontrarás la zona geotérmica de Hverir, el cráter Krafla y las aguas termales naturales de Myvatn, una alternativa más tranquila y económica a la Laguna Azul.
Puedes caminar entre fumarolas y lodo burbujeante en Hverir, y luego relajarte en los Baños Naturales de Myvatn. Consulta más sobre esta región.
Día 10 – Avistamiento de ballenas en Husavik y regreso a Reikiavik
Termina tu viaje con un emocionante tour de avistamiento de ballenas en Husavik, conocida como la capital de este tipo de tours en Islandia. Aquí podrás ver ballenas jorobadas, orcas y, con suerte, hasta cachalotes.
Después del tour, regresa a Reikiavik para disfrutar de una última cena en la ciudad antes de tu partida. Revisa opciones de tours en Husavik aquí.
Presupuesto de viaje de nivel medio (10 días)
Mantener un presupuesto de 1200 € por persona en Islandia es factible si se planea con antelación. Aquí te dejo un desglose aproximado de los gastos:
- Alojamiento: 50-80 € por noche en hostales o Airbnbs.
- Alquiler de coche: 350-400 € por 10 días. Revisa aquí opciones de alquiler de coches.
- Comida: 15-20 € por comida en restaurantes económicos.
- Entradas y tours: Laguna Azul (60 €), Jökulsárlón (50 €), avistamiento de ballenas (60 €).
Conclusión
Con esta guía de 10 días en Islandia, disfrutarás de los paisajes más impresionantes del país sin salirte de un presupuesto medio de 1200 €. Desde las ciudades vibrantes hasta las maravillas naturales, cada día estará lleno de aventuras inolvidables.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál es la mejor época del año para visitar Islandia? Los meses de verano (junio-agosto) ofrecen días largos y temperaturas moderadas, ideales para explorar la naturaleza. En invierno, de noviembre a marzo, podrás ver la aurora boreal y disfrutar de un paisaje nevado.
¿Es necesario alquilar un coche en Islandia? Sí, alquilar un coche te brinda la libertad de explorar a tu ritmo. Para los viajeros que buscan más comodidad, alquilar una caravana también es una opción popular.
¿Cómo puedo reducir mi presupuesto de viaje en Islandia? Opta por campings, cocina tus propias comidas y realiza actividades gratuitas como senderismo y exploración de cascadas.
¿Cuáles son las mejores actividades al aire libre en Islandia? Las mejores actividades incluyen senderismo, baños en aguas termales, tours de avistamiento de ballenas y caminatas sobre glaciares.
¿Es posible ver la aurora boreal en un viaje de 10 días? Si visitas Islandia entre septiembre y abril, tendrás buenas oportunidades de ver la aurora boreal, especialmente en zonas alejadas de la contaminación lumínica.