Visitar Budapest, Viena y Praga en Navidad: Itinerario de 9 Días y Consejos para un Viaje Mágico
Europa en Navidad
es el sueño de todo viajero que busca vivir la magia de las festividades en
ciudades llenas de historia, tradición y una atmósfera festiva inigualable.
Budapest, Viena y Praga ofrecen una combinación perfecta de
mercados navideños, paisajes invernales y una rica herencia cultural que las
convierte en los destinos ideales para disfrutar de las celebraciones navideñas.
A lo largo de este itinerario de 9 días, descubrirás lo mejor de cada ciudad,
optimizando tanto el tiempo como el presupuesto, y vivirás la auténtica
experiencia navideña europea.
Días 1-3: Budapest – Cultura, Historia y
Termas
Día
1: Llegada a Budapest
El viaje comienza en la impresionante capital de Hungría, Budapest, conocida por su arquitectura neogótica, sus baños termales y sus maravillosas vistas al río Danubio. Después de llegar al Aeropuerto Internacional Ferenc Liszt de Budapest, la mejor manera de llegar al centro de la ciudad es tomar el autobús 100E, que tiene un costo aproximado de 1.500 HUF (unos 4,00 €). Para aquellos que prefieren mayor comodidad, el servicio de taxis es rápido y cuesta entre 20-25 € hasta el centro.
Una vez instalado
en tu alojamiento, el primer día puede dedicarse a explorar las zonas más
icónicas de la ciudad. Comienza con una visita a la Basílica de San Esteban, la
iglesia más grande de Budapest, famosa por su hermosa cúpula. Puedes subir a su
mirador por solo 1.200 HUF (unos 3,20 €) y disfrutar de una vista panorámica de
la ciudad.
Después, cruza el
icónico Puente de las Cadenas, que conecta Buda y Pest, y que está bellamente
iluminado en invierno. Por la noche, disfruta de una cena tradicional en un
restaurante local como Hungarikum Bisztro, donde puedes degustar un delicioso goulash por unos
12-15 €.
Enlaces útiles:
• Aeropuerto de Budapest: https://www.bud.hu/en/passengers
• Autobús 100E:
https://bkk.hu/en/airport-shuttle/
• Basílica de San Esteban: https://www.bazilika.biz/
• Hungarikum Bisztro: http://hungarikumbisztro.hu/
Día 2: Castillos y Termas
El
segundo día en Budapest está reservado para explorar el histórico Castillo de
Buda, un símbolo de la ciudad. El castillo, que domina la orilla oeste del
Danubio, alberga varios museos, incluida la Galería Nacional Húngara. La
entrada general cuesta unos 2.400 HUF (6,50 €). Desde el castillo,
disfruta de las vistas desde el Bastión de los Pescadores, uno de los
mejores miradores de la ciudad, donde tendrás una vista espectacular del
Parlamento Húngaro.
Por
la tarde, es el momento de relajarse en los Baños Széchenyi, una de las experiencias más auténticas de
Budapest. Los baños termales cuestan alrededor de 6.000 HUF (16,00 €) por
un pase diario. Durante el invierno, las piscinas exteriores están climatizadas,
ofreciendo una experiencia mágica rodeada de vapor en pleno aire libre.
Enlaces
útiles:
• Castillo de Buda: https://budacastlebudapest.com/
• Baños Széchenyi: https://www.szechenyibath.hu/
Día
3: Mercados Navideños en Budapest
El tercer día está
dedicado a los mercados navideños, que son una parte esencial de la temporada
festiva en Budapest. El Mercado de la Plaza Vörösmarty es el más popular y vibrante. Aquí
encontrarás puestos que venden artesanías tradicionales y delicias húngaras como
el kürtőskalács (chimney cake) y el lángos.
Los precios de los productos en los mercados varían, pero una comida típica
puede costar alrededor de 5-10 €. Otro mercado famoso es el de la
Basílica de San Esteban, donde puedes disfrutar de una atmósfera mágica
con luces navideñas y música en vivo.
Por la tarde, un
paseo en barco por el Danubio es una excelente manera de concluir la
visita a Budapest. Un crucero nocturno, que dura alrededor de una hora, tiene un
costo aproximado de 15-20 €, y te permitirá admirar los monumentos
iluminados de la ciudad desde el agua.
Enlaces útiles:
• Mercados Navideños de Budapest: https://budapestchristmas.com/
• Crucero por el Danubio: https://budapestrivercruise.com/
Día
4: Tren de Budapest a Viena
Para continuar el
viaje, es hora de tomar el tren desde Budapest a Viena. El EuroCity (EC) es una de las mejores opciones,
ya que ofrece un viaje cómodo de aproximadamente 2 horas y 40 minutos. Los
billetes cuestan entre 20 y 40 €, dependiendo de la antelación con la que
los compres. Puedes adquirir los billetes en línea a través de la página oficial
de MÁV, el servicio de trenes húngaro, o de ÖBB, la red
ferroviaria austríaca.
Durante el trayecto,
disfrutarás de paisajes que cruzan el campo húngaro y austriaco. El tren es una
opción rápida y eficiente para este tramo del viaje, y
además, te permite descansar y planificar tus días en Viena.
Enlaces útiles:
• Tren EuroCity:
https://www.oebb.at/en/
• MÁV (trenes húngaros): https://www.mavcsoport.hu/en
Días 4-6: Viena – Mercados, Palacios y
Música Clásica
Día 4: Llegada y primeros pasos en Viena
Viena es una ciudad
que se destaca por su elegancia imperial y su profunda conexión con la música
clásica. Después de llegar a la Estación Central de Viena (Wien Hauptbahnhof), es fácil
trasladarse al centro utilizando el U-Bahn, el
sistema de metro, que cuesta 2,40 € por trayecto. Una vez en el centro,
comienza tu visita en la impresionante Catedral de San Esteban (Stephansdom), cuyo campanario ofrece una de las mejores
vistas de la ciudad. La entrada a la torre tiene un costo de 5,50 €.
Por la tarde,
dirígete al Mercado de Navidad de Rathausplatz,
el más grande de Viena. Aquí puedes probar el famoso Glühwein (vino caliente), que cuesta alrededor
de 4-6 €. El mercado también está lleno de puestos que venden
decoraciones navideñas artesanales y productos locales. Pasea por las calles
iluminadas y disfruta del ambiente festivo.
Enlaces útiles:
• U-Bahn Viena:
https://www.wienerlinien.at/eportal3/
• Catedral de San Esteban: https://www.stephanskirche.at/
• Mercado de Rathausplatz:
https://www.christkindlmarkt.at/en/
Día
5: Palacios y Arte
Viena es famosa por
su historia imperial, y el Palacio de Schönbrunn
es uno de los principales atractivos de la ciudad. El recorrido por el
palacio y sus jardines te permitirá conocer cómo vivía la dinastía de los
Habsburgo. La entrada cuesta alrededor de 16-18 €, dependiendo del
recorrido que elijas. Los jardines del palacio albergan un mercado navideño,
ideal para pasear después del recorrido.
Por la tarde, te
sugerimos visitar el Palacio Belvedere, famoso por su colección de arte,
que incluye obras maestras como "El Beso" de Gustav Klimt. La entrada
general al museo cuesta alrededor de 16 €. Si te gustan los postres, una
visita al Café Sacher es imprescindible. Aquí
podrás degustar la tradicional Sacher Torte, un pastel de chocolate que cuesta alrededor de
7 € por porción.
Enlaces útiles:
• Palacio de Schönbrunn:
https://www.schoenbrunn.at/en/
• Palacio Belvedere: https://www.belvedere.at/en
• Café Sacher: https://www.sacher.com/en/original-sacher-cafe/
Día
6: Música Clásica y Navidad
El sexto día puede
dedicarse a la cultura vienesa. Comienza con una visita al Museo
Albertina, donde encontrarás colecciones de arte clásico y moderno. La
entrada cuesta aproximadamente 16 €. Si prefieres una experiencia más
histórica, el Kunsthistorisches Museum también es una excelente opción, con una tarifa
similar.
Después, disfruta de
un paseo por la calle Kärntner Straße, que en Navidad se adorna con luces brillantes y
es perfecta para hacer algunas compras navideñas. Para cerrar el día con broche
de oro, asiste a un concierto en la Ópera de Viena o en el famoso Musikverein, hogar del Concierto de Año Nuevo. Los
precios para los conciertos navideños varían entre 25-150 €, dependiendo
del evento.
Enlaces útiles:
• Museo Albertina: https://www.albertina.at/en/
• Musikverein: https://www.musikverein.at/en
Día
7: Tren de Viena a Praga
El séptimo día es el
momento de dirigirse a Praga. El tren Railjet,
operado por ÖBB, te llevará desde Viena a Praga en unas 4 horas. Los
billetes cuestan entre 20-45 €, dependiendo de la clase y la anticipación
con la que reserves. Este trayecto ofrece vistas impresionantes de los paisajes
austriacos y checos. Asegúrate de comprar los billetes en la página oficial de
ÖBB o en plataformas como Omio.
Enlaces útiles:
• Railjet: https://www.oebb.at/en/
• Omio: https://www.omio.com/
Días 7-9: Praga – Encanto Bohemio en
Navidad
Día
7: Llegada a Praga y primer paseo
Al llegar a
Praga, una de las ciudades más bellas de Europa, puedes dirigirte
directamente a la Plaza de la Ciudad Vieja, donde se encuentra el
principal mercado navideño de la ciudad. En la plaza, no te pierdas el Reloj
Astronómico, que da una representación única de las horas. El mercado es
famoso por su ambiente acogedor, donde puedes probar delicias checas como el
trdelník, un pastel asado sobre carbón.
Por la noche, un
paseo por el Puente de Carlos te ofrecerá unas vistas impresionantes del
río Moldava y el castillo iluminado.
Enlaces útiles:
• Mercado Navideño de Praga:
https://www.praguemarkets.com/en/
• Reloj Astronómico de Praga: https://www.prague.eu/en/object/places/93/old-town-hall-astronomical-clock
Día 8: Castillo de Praga y el Puente de Carlos
El octavo día está
dedicado a la visita del Castillo de Praga, el castillo antiguo más
grande del mundo. Dentro del complejo, visita la Catedral de San Vito,
que es una obra maestra de la arquitectura gótica. La entrada general al
castillo cuesta alrededor de 10-15 €. Desde el castillo, puedes caminar
hasta el icónico Puente de Carlos, que es uno de los puentes más antiguos
de Europa y ofrece vistas espectaculares del río y la ciudad.
Para la cena, visita
uno de los restaurantes tradicionales de la ciudad, como Lokál, donde puedes probar platos típicos checos como
el svíčková, una carne en salsa cremosa
acompañada de albóndigas, por unos 12-15 €.
Enlaces útiles:
• Castillo de Praga: https://www.hrad.cz/en
• Lokál Restaurante: https://lokal.ambi.cz/en/
Día
9: Últimas compras y despedida
En tu último día en
Praga, te recomendamos visitar el Barrio Judío. La Sinagoga Española
es famosa por su decoración interior elaborada y es uno de los lugares más
visitados en Praga. La entrada cuesta unos 10 €. Si tienes tiempo, da un
paseo por la Plaza de Wenceslao, donde también encontrarás un mercado
navideño más pequeño pero igual de encantador.
Para las últimas
compras, dirígete a la calle Pařížská, donde
encontrarás tiendas de lujo, o a los pequeños puestos de los mercados para
llevarte algún recuerdo.
Enlaces útiles:
• Barrio Judío de Praga: https://www.jewishmuseum.cz/en/info/visit
Presupuesto
para el viaje de 9 días
Transporte:
• Vuelos ida y vuelta a
Europa: 200-400 €
• Tren Budapest-Viena:
20-40 €
• Tren Viena-Praga:
20-45 €
• Transporte local
(tarjetas y billetes): 40-60 €
Alojamiento:
• Hostales: 20-30
€/noche
• Hoteles 3-4
estrellas: 60-100 €/noche
• Airbnb: 40-80
€/noche
Comida:
• Comidas en mercados
navideños: 5-10 €
• Restaurantes locales:
10-20 €/comida
Entradas
y actividades:
• Castillos y palacios:
10-20 €
• Conciertos y eventos:
25-150 €
Consejos
para Optimizar el Tiempo y el Presupuesto
1.
Reservar con
anticipación: Compra boletos de
tren y alojamiento con antelación para conseguir mejores precios. Sitios como
Omio y Trainline ofrecen buenas tarifas.
2.
Usar tarjetas de
transporte: Las tarjetas
turísticas como la Budapest Card, Vienna City Card y
Prague Card
permiten ahorrar en transporte público y entradas a monumentos.
3.
Visitar mercados
navideños en horarios menos concurridos: Los días laborables
y las primeras horas de la mañana son ideales para evitar las multitudes.
4.
Aprovechar la comida
callejera: Los mercados
navideños ofrecen deliciosa comida típica a precios asequibles.
Conclusión
Recorrer Budapest, Viena y Praga durante la Navidad es una experiencia mágica que combina historia, cultura y la calidez de las festividades europeas. Cada ciudad tiene su propio encanto especial, y este itinerario de 9 días te permitirá sumergirte en lo mejor de Europa Central. Con un buen plan, puedes optimizar tu tiempo y presupuesto para disfrutar al máximo de esta inolvidable aventura navideña.