-->

Los 5 Mejores Destinos de Ecoturismo en Europa para un Viaje Sostenible en 2024




Los 5 Mejores Destinos de Ecoturismo en Europa para un Viaje Sostenible en 2024

 El ecoturismo y los viajes sostenibles están en auge, y Europa, con su diversidad cultural y natural, ofrece muchos destinos ideales para quienes buscan explorar el continente de manera responsable. Si en 2024 planeas un viaje que reduzca tu huella de carbono, respete el medio ambiente y apoye a las comunidades locales, aquí te presentamos cinco destinos europeos perfectos para vivir una experiencia de ecoturismo auténtica.

1. Eslovenia: La joya verde de Europa

Eslovenia se ha convertido en un ejemplo de turismo sostenible en Europa. En 2016, este país fue nombrado el primer destino verde del mundo por sus iniciativas ecológicas y su compromiso con la preservación de la naturaleza. Eslovenia tiene un 60% de su territorio cubierto por bosques, lo que lo convierte en un destino perfecto para los amantes del senderismo, el ciclismo y las actividades al aire libre.



Uno de los puntos clave es el Parque Nacional de Triglav, un área protegida que ofrece rutas de senderismo por los Alpes Julianos y valles como el del río Soča, famoso por sus aguas cristalinas. Además, puedes visitar Ljubljana, su capital, reconocida como una de las ciudades más verdes de Europa. Aquí, el centro histórico está libre de coches, se promueve el uso de bicicletas y el transporte público eléctrico.

Consejo sostenible: Alojarse en uno de los muchos eco-lodges que el país ofrece, que funcionan con energía renovable y tienen un enfoque en la reducción de residuos.

2. Islas Azores, Portugal: Un paraíso natural protegido

Las Islas Azores, un archipiélago volcánico en el Océano Atlántico, son un destino que ha adoptado el ecoturismo como una prioridad. Las islas son conocidas por su biodiversidad, paisajes volcánicos y aguas llenas de vida marina, que incluyen delfines y ballenas.

El gobierno de las Azores ha implementado estrictas regulaciones para proteger el entorno natural, limitando el número de visitantes en ciertos lugares y fomentando prácticas sostenibles. Aquí, puedes explorar los senderos que serpentean por cráteres volcánicos, nadar en piscinas naturales formadas por la lava y hacer avistamiento de cetáceos de manera responsable con operadores locales certificados.

Consejo sostenible: Optar por caminar o andar en bicicleta en lugar de alquilar coches, ya que el transporte eléctrico y las opciones de movilidad ecológica están en aumento en las islas.


3. Escocia: Highlands y ecoturismo rural

Las Tierras Altas de Escocia (Highlands) son una región de belleza salvaje y sin igual, donde las montañas, lagos y extensos páramos ofrecen una experiencia de conexión total con la naturaleza. Escocia es un destino ideal para el ecoturismo, especialmente por su enfoque en la preservación de los ecosistemas y el turismo de bajo impacto.

El Parque Nacional de Cairngorms, el más grande del Reino Unido, ofrece impresionantes rutas de senderismo, observación de aves y oportunidades para ver animales en su hábitat natural, como ciervos y águilas reales. Las comunidades locales también promueven el turismo rural sostenible, con alojamientos ecológicos y granjas que ofrecen productos locales orgánicos.

Consejo sostenible: Participar en actividades de restauración ambiental, como la plantación de árboles, en proyectos comunitarios que buscan preservar el paisaje natural escocés.


4. La Laponia Sueca: El Ártico en armonía con la naturaleza

Si buscas un destino en el extremo norte de Europa, Laponia Sueca es una excelente opción para un viaje sostenible. Esta región ártica es hogar de vastos bosques, montañas cubiertas de nieve y una fauna única. El turismo en Laponia está cada vez más enfocado en proteger el frágil ecosistema ártico y en apoyar a las comunidades indígenas Sami, que han vivido en esta tierra durante siglos.

Aquí puedes disfrutar de experiencias como observar la aurora boreal, practicar esquí nórdico, o embarcarte en expediciones de trineo de perros con operadores que priorizan el bienestar animal. Además, muchas de las actividades turísticas respetan las tradiciones y el modo de vida sostenible de los Sami.

Consejo sostenible: Al alojarte en cabañas locales, asegúrate de que se utilicen fuentes de energía renovable, como la energía solar o eólica, que son comunes en la región.



5. Parque Nacional de los Picos de Europa, España: Naturaleza y biodiversidad

Situado en el norte de España, el Parque Nacional de los Picos de Europa es uno de los destinos más espectaculares para los ecoturistas. Este parque, que abarca tres regiones (Asturias, Cantabria y León), es conocido por sus montañas abruptas, verdes praderas y cañones profundos. Es una zona rica en biodiversidad, con especies emblemáticas como el oso pardo cantábrico y el quebrantahuesos.

El parque ha implementado diversas medidas para fomentar el turismo sostenible, como limitar el acceso en ciertas áreas para evitar el impacto negativo y promover el uso de guías locales. Las rutas de senderismo ofrecen paisajes impresionantes, y muchas comunidades dentro del parque viven del ecoturismo, proporcionando alojamiento rural y comida de producción local.



Consejo sostenible: Optar por transporte público o bicicletas para moverte por las áreas cercanas al parque, en lugar de alquilar coches.

Conclusión

Viajar de manera sostenible no solo reduce tu impacto en el medio ambiente, sino que también te permite vivir experiencias más auténticas y conectadas con la naturaleza. Estos cinco destinos en Europa ofrecen una amplia gama de actividades ecoturísticas y están comprometidos con la preservación de sus paisajes y culturas locales. Ya sea que prefieras montañas, islas volcánicas o paisajes árticos, Europa tiene una opción de ecoturismo para cada tipo de viajero en 2024.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

Qué ver y hacer en Giethoorn: Uno de los pueblos mas bonitos de Paises Bajos.

Qué ver y hacer en Giethoorn: Uno de los pueblos mas bonitos de Paises Bajos.

Qué ver y hacer en  Giethoorn : Uno de los pueblos mas bonitos de  Paises  Bajos.   ¿Alguna vez h…